Como lavar el motor de tu auto en casa en 5 pasos

motor de auto antes y despues

Te has preguntado como lavar el motor de tu auto?

Podrás hacerlo en casa y con productos de limpieza que ENVAQUIM te ofrece.

 No es necesario llevar el auto a un taller ni pagar mucho dinero para desengrasar el motor fácilmente. Existen varios productos de limpieza que permiten hacerlo en casa, de manera rápida y segura. Algunos materiales y unos cuantos productos indispensables que ENVAQUIM te ofrece te permitirán tener el motor desengrasado para evitar problemas y mantenerlo en buenas condiciones. Además, un motor limpio hará que sea más fácil notar los puntos que requieren mantenimiento, sin olvidar que se verá como nuevo.

La suciedad en un motor no afecta directamente al desempeño del auto, sin embargo, cuando ésta se acumula demasiado puede llegar a tapar los filtros de aire y provocar un aumento de temperatura en el motor. Por eso es importante desengrasarlo con regularidad y para hacerlo es necesario contar con algunos productos de limpieza que te podesmos entregar para asi podes lavar el motor de tu auto, toma nota :

  1. Agua destilada
  2. Limpiador de metales, corrosión y óxido
  3. Hidratador de plásticos (SILICONA ENVAQUIM)
  4. Limpiador desengrasante (ENVAQUIM)

 

También debes contar con unos cuantos materiales fáciles de conseguir y manipular:

  1. Cepillo para llantas o motor (un pincel grande)
  2. Aspiradora
  3. Limpiador de vapor o vaporeta (tu aliado en la limpieza)MUY IMPORTANTE
  4. Esponja o cepillo
  5. Trapos de microfibra

Lo principal para lavar  el motor de tu auto  es asegurarse que los productos de limpieza no dañen los contactos eléctricos ni se metan en lugares importantes, como las bujías, por ejemplo. Con estos cinco pasos podrás dejar el motor completamente limpio y sin ningún daño.

Primero: quitar el polvo, la tierra, las hojas y todo aquello que sea posible limpiar con el cepillo o pincel. Estos son los residuos más grandes y los que luego pueden entorpecer la limpieza más detallada.

Segundo: echar el agua destilada ENVAQUIM a la vaporeta (maquina que genera vapor) y limpiar cada rincón con ella. Este paso es muy importante ya que el agua destilada no es conductora por lo cual es perfecta para desengrasar el motor sin riesgo de un corto circuito o de algún daño en los contactos eléctricos. Además, como el agua destilada saldrá en forma de vapor caliente, es una gran manera de desinfectar las superficies. Eso sí, debes tener mucho cuidado para no quemarte.

Tercero: rociar la superficie con el limpiador de metales (si es el caso) y luego frotar con un cepillo o esponja, luego enjuagar con la vaporeta y el agua destilada para quitar los restos del limpiador. Si el auto es moderno es posible que la mayoría de sus partes estén cubiertas por plástico por lo cual no será necesario utilizar el limpiador, pero sí pasarle otra vez la vaporeta.

Cuarto: si hay grasa que aún no se ha quitado, rociar con el limpiador desengrasante ENVAQUIM  en los lugares específicos y posteriormente pasar la vaporeta y el agua destilada para limpiarlo. Si no hay grasa difícil de quitar, cubrir los plásticos con la silicona  para dejarlos brillando.

Quinto: para terminar, pasar el trapo de microfibra para secar y quitar cualquier residuo que se haya podido adherir.

Todos estos materiales puedes encontrarlos en el supermercado o en tiendas especializadas en productos para el hogar o pregunta directamente a nosotros para una venta mas personalizada. Sus precios pueden variar pero con seguridad será mucho más económico que una limpieza en el taller y el resultado será tan satisfactorio que no dudarás en repetirlo.

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest